¿En qué consiste?
¿Te sientes atrapado/a en una carrera sin propósito? ¿Ocupas un rol que restringe la aplicación de tus competencias? ¿Te notas estancado/a en tu desarrollo profesional sin ver opciones de evolución? ¿Sientes agotamiento, frustración o incertidumbre sobre cómo replantear tu trayectoria laboral? ¿Tienes ideas, pero no sabes por dónde empezar? Estas son solo algunas de las razones por las que muchas personas deciden iniciar un proceso de reorientación profesional.
Rediseña tu futuro profesional.
Este Programa de Reorientación Profesional está diseñado para ayudarte a encontrar una carrera alineada con tus competencias, intereses y valores. Te permitirá definir una nueva identidad profesional, establecer una estrategia y dar pasos concretos para materializar tu reinvención. Incluso si te sientes perdido/a y sin rumbo, este proceso puede ser el punto de partida que necesitas. La vida siempre ofrece la oportunidad de empezar de nuevo, y nada es más adecuado que un proceso creativo para lograrlo. Libérate de los pensamientos y miedos que limitan tus posibilidades y atrévete a hacer algo distinto, algo que te gratifique y te haga feliz.
Desde 2019, los profesionales de Carreras Científicas Alternativas han ayudado a más de 150 investigadores y profesionales científicos a descubrir carreras con propósito a través de su Programa Online Premium (POP). Sin embargo, este programa no está dirigido únicamente a personas con formación científica; también ha sido altamente beneficioso para investigadores académicos, científicos con espíritu emprendedor y profesionales del sector privado.
Recupera la pasión por lo que haces.
No dejes pasar más tiempo. Deja de conformarte con un trabajo que apaga tu pasión y limita tu potencial. Adopta una mentalidad de crecimiento y reinvención. Traza un plan estratégico, auténtico y ambicioso, que te lleve con decisión hacia el futuro que deseas. Con un acompañamiento riguroso, este programa te aportará la claridad, el compromiso y la determinación para llegar más lejos de lo que nunca habrías imaginado.
Beneficios del Programa:
- Recorrer el proceso acompañado/a. No estás solo/a en esta transición. Contarás con el apoyo de coaches, mentores y reclutadores que han atravesado este mismo proceso.
- Explorar-te. Cuando llevas tiempo en un mismo camino, es fácil perder de vista otras posibilidades. Cuestiona lo establecido, desafía la inercia y ábrete a nuevas perspectivas. El cambio comienza en tu interior y cuando te permites imaginar un futuro distinto.
- Pensar en grande y abrirte a nuevos horizontes. Tu puesto no define quién eres. Redescubre tus valores, motivaciones y fortalezas actuales, para identificar qué entorno profesional realmente te hará sentir realizado/a.
- Explorar opciones de carrera. El éxito es encontrar un camino que te haga sentir pleno/a. Explora nuevas oportunidades y sectores sin miedo a reorientar tu trayectoria.
- Definir tu propósito profesional. No se trata solo de conseguir otro empleo, sino de elegir un camino alineado con tus valores y aspiraciones. No te conformes con cualquier oferta; construye la carrera que realmente quieres.
- Desarrollar un plan estratégico: El cambio requiere más que deseo: necesita estrategia. Diseña un plan de transición con opciones claras y flexibles que te permitan avanzar sin poner en riesgo lo que has construido.
- Implementar el Plan A. El momento perfecto no existe, pero actuar lo cambia todo. Muévete, genera conexiones y haz que tu talento destaque. No esperes ser elegido/a: haz que la empresa adecuada te busque a ti.
- Construir una nueva identidad profesional. Tu trayectoria pasada no limita tu futuro. Reinventarte es redefinir quién eres profesionalmente y construir una carrera alineada con tu propósito y bienestar.
¿Tienes alguna consulta? ¡Solicita más información!
© 2025 namagazine. Todos los derechos reservados.
Lucía Rivero Cuesta, Técnica de Economía Circular –
El Programa POP es como una caja del IKEA. Te proporciona las herramientas que necesitas y te explica cómo utilizarlas. Tú decides dónde y cuándo construir tu nuevo perfil profesional. Pensar en el mundo laboral fuera de lo académico y del laboratorio es una faceta que nos cojea a casi todos los científicos, y descubrir las oportunidades que nos estamos perdiendo de la mano de Manolo Castellano es muy valioso.
Anabel Otero, Technical Application Scientist –
El Programa te abre un mundo de posibilidades desde el autoconocimiento y el conocimiento del mundo laboral que todos deberíamos explorar una o varias veces en la vida. Una de las mejores enseñanzas es que depende de ti como quieras construir tu futuro profesional, el curso te da las herramientas para hacerlo.
Juan Ramón Perea, Medical Writer –
Después del doctorado tenía muy claro que no quería seguir investigando, pero tampoco sabía a qué quería dedicarme exactamente. Gracias a este programa he aprendido a conocerme mejor a mí mismo, a sabe cómo explotar mis competencias y a elaborar un plan que me permita disfrutar de lo que hago en el día a día. Es una guía fundamental a la hora de diseñar tu futuro e n función a tus intereses, competencias y valores. Es ideal para aquellos científicos que buscar un cambio laboral.
James Bolton, Ingeniero de Láser –
Encontré excelente este programa buscando una nueva dirección o impulso en mi carrera. Me ayudó a identificar mi trabajo ideal en función de mis competencias, intereses y experiencia y a poner en marcha una estrategia para conseguirlo. El programa está muy bien estructurado con distintos módulos, ejercicios y sesiones de mentoría donde los instructores se centran en tu caso particular.
Izarne Medina Azpiazu, Biotechnologist, Regulatory Affairs, Clinical Research –
La cantidad de herramientas que nos has dado me parece una pasada: meditación, diario, gestión del tiempo (esto súper súper necesario!), linkedin, networking, redes sociales, CV… Un flipe Manolo, muy muy útil todo y, efectivamente, gracias a ello, tenemos un montón de trabajo para poder hacer por delante!
De verdad que estoy muy contenta por todo lo que he reflexionado y aprendido y me has dado lo que necesitaba para ahora saber cómo afrontar esta transformación y hacerla de manera ordenada y con un plan!!!
Manolo, en definitiva, el curso ME HA MERECIDO MUCHO LA PENA, y te lo escribo en mayúsculas adrede! Te doy también las gracias por esta iniciativa de ayudarnos a dar este salto y ser nuestro apoyo. Y de animarnos siempre a desprendernos de todos nuestros miedos, que no sirven para nada!
Mariana Oksdath, Scientific Illustrator Freelance, Method Development Scientist, Scientific Project Manager, Clinical Research –
Como te comentaba la ultima vez que hablamos, yo hice y estoy haciendo una transformación profesional que todo el mundo nota, me hayan conocido de antes o no. Por lo que para mí, el programa superó las expectativas que tenía.
Mi gran logro fue encontrar mi identidad profesional, que no necesariamente tiene que ver con adaptarme a un puesto de trabajo, sino comprender mi valor, lo que me gusta, y lo que se hacer bien. El programa me dio las herramientas para perseguir targets que tienen que ver conmigo, pero también la enorme flexibilidad para moverme entre objetivos sin perderme en el camino.
Como 100% académica que fui, me doy cuenta de que los científicos no sabemos cómo funciona el mundo laboral allá afuera, y tratar de acceder a oportunidades con nuestro background sin orientación puede simplemente conducirnos a la desmotivación y eventualmente al fracaso.
Carmen M. Padilla-Díaz, PhD, Research Project Manager –
Quiero contarte que, a través de tu curso de formación premium, he conseguido el trabajo de mi vida! Aunque este no es fuera del mundo académico, he conseguido un puesto de trabajo como profesora (que era en realidad mi plan A en los próximos años) en la Universidad de Maastricht con un contrato tenure-track que, en menos de 5 años cumpliendo los objetivos planteados, se hará permanente. Estoy muy agradecida y muy ilusionada porque el grupo es nuevo y solo estamos el jefe del departamento y yo por ahora!
Ni siquiera el campus está acabado!! Eso significa que tengo mucho trabajo por delante porque tenemos que diseñar los invernaderos y los laboratorios que serán a estreno, vamos, un sueño hecho realidad.
Estoy muy agradecida a tí porque gracias al curso, aprendí a hacer el CV, a pasar las 4 entrevistas con personal de RH que fueron super duras y a negociar mi salario. Con el curso aprendí a tener confianza en mí misma y a creer que todo es posible si tienes las herramientas adecuadas. En realidad fueron ellos quienes me buscaron y creo que fue a través de Linked-In y eso que lo tenía no muy actualizado!
Todo fue muy rápido y empiezo el día 2 de noviembre!!! Aunque empezaré online desde Holanda en una casa nueva, tengo mucha ilusión y nuevos retos por delante. Es que el curso que hice contigo, aunque esté enfocado hacia fuera del mundo académico en realidad sirve para todos los aspectos de la vida y cómo manejar tanto la motivación como aprender a gestionar las herramientas que nos hacen fuertes como científicos. Eternamente agradecida de corazón.
María Arredondo, Clinical Research Associate, PhD, Pharmacist, Scientific Communicator –
Sinceramente, este curso ha cambiado mi forma de verme a mí misma y mi forma de enfrentarme al mercado laboral. He aprendido mucho sobre mí misma en la parte de autoconocimiento y ahora sé lo que quiero, sé cuáles son mis fortalezas y debilidades y qué debo hacer para acercarme a mi objetivo.
Hay un abismo ante mi actitud antes de realizar el curso y al terminarlo. Un punto fuerte del curso son los compañeros, el espíritu de superación de todos, saber que no eres la única en ese estado de confusión. Ha sido muy bonito asistir a la evolución de cada uno.