¿En qué consiste?
La forma de liderar nos interpela como nunca antes en un mundo donde todo es disrupción, aceleración y cambio. No me refiero solo a la irrupción de la IA y las TIC, hoy encargadas de resolver tareas tediosas y repetitivas. También se reinventan las formas de hacer, de comunicarse y de interactuar. Sin embargo, este escenario no debe ser considerado una amenaza, sino una oportunidad para que los liderazgos puedan crear valor y evolucionar en la forma de autogestionarse y de gestionar proyectos, procesos, equipos y personas.
En otras palabras, el liderazgo tiene ante sí un reto sin precedentes para trabajar en aspectos clave que contribuyan a su crecimiento y a la creación de una gestión más consciente, humana y eficiente. Por eso (y por mucho más), esta propuesta de Liderar con Cerebro y Corazón, lejos de ser un eslogan, es una apuesta de valor diseñada para transformar la capacidad de liderazgo mediante la aplicación de principios de la neurociencia.
Comprender los procesos neuronales involucrados en las gestiones clave del liderazgo supone aprovechar de manera más eficiente los recursos y la energía disponibles. Ahora bien, así como la energía es inútil si no se canaliza hacia la acción, el aprendizaje es efímero si no se lleva a la práctica. Por ello, estos Cursos de Neuroliderazgo proponen un marco de trabajo intensivo, 100% práctico y eficaz, en el que sus participantes van a integrar cada técnica para aplicarla, literalmente, al día siguiente.
Beneficios de los Programas:
Profesionales.
- Mejora tu autoconciencia y gestión emocional. Integra técnicas avanzadas de mindfulness para mejorar la gestión del estrés y fortalecer tu mentalidad estratégica, incluso en situaciones hostiles o adversas.
- Comunica de forma más eficaz. Incorpora técnicas de neurocomunicación y transmite tus ideas con una fuerza renovada, de forma clara, sencilla y persuasiva.
- Optimiza la toma de decisiones. Adquiere una profunda comprensión de los procesos neuronales y aprende a tomar decisiones con mayor rapidez y eficacia.
- Evoluciona personal y profesionalmente. Domina estrategias de neurohacking y biohacking, y mejora el afrontamiento, la gestión y la solución de cualquier situación, más o menos compleja.
- Cultiva las habilidades para un liderazgo transformador. Lidera los cambios con seguridad y confianza. Potencia tus capacidades para afrontar los desafíos del presente y anticiparte a las demandas del futuro.
Organizacionales.
- Construye y lidera equipos más comprometidos y motivados. Implementa estrategias que influyan en los factores neuronales de la motivación. Fomenta la adaptación y una mentalidad de crecimiento constante.
- Optimiza la toma de decisiones a gran escala. Aplica técnicas y herramientas específicas que agilicen la resolución de cuestiones complejas en toda la organización.
- Mejora la comunicación en todas las direcciones. Integra técnicas de neurocomunicación que mejoren la claridad y la eficacia de la comunicación interna y externa.
- Promueve una cultura organizativa resiliente. Diseña entornos de trabajo que fortalezcan la resiliencia y optimicen la gestión del estrés. Impulsa el bienestar y el alto rendimiento de personas y equipos.
- Forja la excelencia organizacional. Cultiva un liderazgo visionario y ágil, capaz de catalizar cambios y transformaciones. Transforma enfoques convencionales en soluciones disruptivas e innovadoras.
¡Tienes alguna consulta? ¡Solicita más información!
© 2025 namagazine. Todos los derechos reservados.
Carlos Martínez, Director Marketing –
Participar en la formación de Neuroliderazgo fue un punto de inflexión en mi carrera. Aprendí a aplicar técnicas basadas en la neurociencia para motivar a mi equipo y tomar decisiones más estratégicas. Desde entonces, mi equipo ha mejorado su rendimiento en un 40%, y ahora siento que lidero con más confianza y claridad. ¡Es increíble cómo pequeños cambios en nuestra forma de pensar pueden tener un gran impacto!
Laura Garcia, Team Lead –
El taller de Gladys es una experiencia transformadora. Su enfoque en la mentalidad de confianza y el uso de herramientas de neurociencia me ayudaron a superar mi miedo al rechazo y a conectar mejor con mi equipo. Ahora, cada reunión se siente más como una conversación fluida que como una batalla. ¡100% recomendado!
Georg Klausner, CEO en agencia de RRHH –
La formación en Neuroliderazgo de Gladys me dio herramientas prácticas que transformaron mi manera de liderar. Antes me costaba tomar decisiones bajo presión, pero ahora entiendo cómo gestionar mis emociones y motivar a mi equipo para ser mucho más productivos. ¡Realmente marcó la diferencia!
Francesc Quintana, Fundador y Director empresa Real State –
Pensaba que ya sabía cómo liderar, pero la formación de Gladys me mostró una nueva forma de ver el liderazgo. Aplicar neurociencia al día a día con mi equipo no solo h mejorado la productividad, sino que ahora mis reuniones son mucho más efectivas y las decisiones, más acertadas. ¡Recomiendo esta formación a cualquier líder que quiera mejorar!
Raquel Martínez, Responsable de RRHH en empresa farmacéutica –
Después de la formación en Neuroliderazgo, mi manera de gestionar el talento cambió por completo. Aprendí a comunicarme mejor y a motivar a mi equipo de manera más consciente. Ahora, tengo menos rotación de personal y más colaboradores comprometidos. Es una inversión que cualquier empresa debería hacer.
Anaïs Eribald, Directora de Marketing –
Lo que más me impactó de la formación de Gladys fue cómo entender el funcionamiento del cerebro puede cambiar radicalmente la forma en que lideramos. No solo aprendí a manejar mejor el estrés, sino que también pude implementar técnicas para aumentar la motivación y creatividad en mi equipo. Sin duda, recomiendo esta formación.
Joan Badell, Director Clínica Dental –
Esta formación no es solo teoría, es pura aplicación práctica. Los conocimientos que adquirí sobre cómo mejorar la productividad y la comunicación con mi equipo ya están dando resultados tangibles. Ahora entiendo mucho mejor cómo sacar lo mejor de cada miembro del equipo. ¡Gracias, Gladys!
Cristina Rojas, Líder de Proyectos Internacionales –
La formación en Neuroliderazgo de Gladys es un antes y un después en mi carrera como líder. He aprendido a gestionar mejor los picos de trabajo, a mejorar la motivación de mi equipo y a generar un ambiente de trabajo más positivo. Si estás buscando transformar tu manera de liderar, esta formación es lo que necesitas.