¿Qué le falta al evento de tu empresa? Estamos en la previa de las cenas de fin de año, de celebrar el cierre anual y las metas cumplidas, de plantear nuevos retos para el año siguiente, etc. Como organización, el calendario nos brinda una excusa y una oportunidad para celebrar el encuentro junto a las personas que son parte y motor de la compañía; esas que comparten cada día, que trabajan codo a codo y que intercambian -en el mejor de los casos- algún almuerzo y/o algún que otro café.
Es decir, como empresa tenemos que entender que este evento, más allá de la importancia del mensaje corporativo, es un regalo para ellos/as; un mimo. Entonces, cabe plantearnos la posibilidad de pensarlo, de diseñar, agregar o incorporar algo diferente, novedoso, atractivo y memorable. Algo que no sea más de lo mismo, que genere impacto y que, sobre todo, cumpla con el objetivo más difícil de todos: captar la atención, mantenerla, y despertar la curiosidad. A propósito de esto, uno de los referentes más resonantes de la Psicología Positiva, Mihály Cskikszentmihalyi, señala que “existe una relación directa entre nuestros recursos de atención y nuestro interés en el mundo: nada nos interesa a menos que centremos nuestra atención en ello”.
El Mentalista: curiosidad, diversión y asombro.
De acuerdo al evento y al objetivo, Juanma González –El Mentalista-, diseña una intervención que se adapta a esas necesidades particulares. Esto significa que puede dinamizar una gala entera o planificar una presentación puntual e interactiva dentro de la celebración. En todos los casos, la premisa siempre es crear una experiencia de alto impacto; una serie de vivencias cargadas de misterio y asombro que incluyen desde lecturas mentales y clarividencia, hasta control mental y dominio sobre el azar en las que combina diferentes técnicas de magia, psicología y sugestión.
Toda ese clima que crea en sus presentaciones, lo que decíamos al comienzo y que resulta tan difícil hoy entre tanto estímulo, es lo que capta y mantiene la atención de las personas. Pero eso no es todo. Es en ese estado de atención que se despierta la curiosidad.
¿Por qué es tan importante? Veamos. La curiosidad es una cualidad que nace con nosotros y nos impulsa a conocer y experimentar cosas nuevas. En la niñez, aprendemos, disfrutamos y vivimos el momento presente gracias a ella, aunque lamentablemente con el paso del tiempo se va disipando o se vuelve muy selectiva. No obstante, cuando esa curiosidad individual se despierta, entonces se contagia y se vuelve un estado colectivo que invita al intercambio, al encuentro y a la complicidad.
Customiza tu evento corporativo. Forma, contenido y una vuelta más.
Preparar un evento empresarial de éxito depende de muchos aspectos. Tal vez, uno de los más importantes es identificar qué se quiere transmitir y cómo hacerlo, de forma tal que el público lo perciba de forma sencilla y sin dobles mensajes. Por ello, más allá de cómo se defina la intervención de El Mentalista, tenerlo presente supone conseguir cercanía, fascinación y originalidad para que, independientemente del eje de la celebración, todos/as se sientan protagonistas y parte del encuentro y del espectáculo.